9 views 19 mins 0 comments

M&S Goes Dark: Is Blockchain Technology Set To Replace Traditional Payment Methods?

In Technology
April 27, 2025

A principios de esta semana, Marks & Spencer (M&S) experimentó un significativo “incidente cibernético” que interrumpió los servicios clave, con la mayoría de los pagos sin contacto y el procesamiento de pedidos en línea.

El incidente fue el fin de semana festivo de Pascua, uno de los períodos comerciales más concurridos del año en el Reino Unido. Los clientes informaron problemas que incluyen no poder usar tarjetas de regalo o cupones, y algunas tiendas recurrieron a aceptación solo en efectivo o pagos de chips y pines, lo que obviamente era un problema importante para las operaciones comerciales.

Si bien las tiendas físicas permanecen abiertas, la compañía ha detenido los servicios de clic y recolección y advirtió sobre posibles retrasos en las entregas en línea. M&S no ha podido confirmar la naturaleza del ataque, de ahí el uso del término “incidente cibernético”, pero se informa que está trabajando con expertos para restaurar los servicios e investigar la causa.

Ahora, esta interrupción plantea preguntas sobre la confiabilidad de los sistemas de pago tradicionales y los beneficios potenciales de adoptar la tecnología blockchain para las transacciones.

Blockchain sacrifica un enfoque descentralizado que podría mejorar la seguridad y reducir el riesgo de interrupciones generalizadas. A medida que los minoristas como M&S lidian con amenazas cibernéticas, explorar métodos de pago alternativos puede ser cada vez más importante para garantizar la continuidad del negocio y la confianza del cliente.

Tecnología de blockchain y pagos virtuales: ¿Cómo funciona?

La tecnología Blockchain permite pagos virtuales a través de un sistema de contabilidad distribuido descentralizado que registra transacciones en una red o computadoras. A diferencia de los sistemas de pago tradicionales, que dependen de una autoridad central como un banco, Blockchain opera sin intermediarios.

Cada transacción se agrupa en un bloque, verificada por una red de nodos (computadoras), y luego se agrega a una cadena cronológica de transacciones anteriores, de ahí el nombre “blockchain”. Este proceso se asegura utilizando la criptografía, lo que hace que sea extremadamente difícil alterar o alterar los datos ajustados.

En el contexto de los pagos, Blockchain Tech permite a los usuarios transferir monedas digitales (como bitcoin o stablecoins) directamente entre sí, o a tarifas más bajas y velocidades más rápidas que los sistemas tradicionales, entre transferencias.

Dado que está descentralizado, incluso si parte de la red se ve comprometida, el sistema en su conjunto permanece funcional. Esta resiliencia, junto con la transparencia y la seguridad, hace que Blockchain sea una opción cada vez más atractiva para las transacciones virtuales en un mundo amenazado cibernético. Por lo tanto, no sorprende que surja como un tema de conversación en medio de la interrupción de pago de M&S.

Pero, ¿es blockchain una alternativa viable a los métodos de pago tradicionales? Hablamos con un grupo de expertos para obtener sus ideas sobre el tema y escuchar sus opiniones.

Nuestros expertos

  • Richard Baker: Miembro de la Junta de la Asociación BSV (BSVA)
  • Peter Wood: CTO en Spectrum Search
  • Will Kogan: Gerente General en Franklin Parcel
  • James Camilleri: CEO y cofundador de Fyorin
  • Tom Fairbairn: Ingeniero en el consuelo

Richard Baker, Miembro de la Junta de la Asociación BSV (BSVA)

Richard Baker

“A raíz del reciente incidente cibernético en Marks & Spencer (M&S), que interrumpió los pagos sin contacto y los servicios en línea, como el clic y la recolección, las vulnerabilidades de la infraestructura digital centralizada se están volviendo alarmantemente evidentes. Un solo punto de falla, ya sea causado por una compatibilidad cibernética, un error técnico o un error humano, puede ser el resultado de una parálisis operativa significativa y un fideicomiso de marca.

Aquí es donde la tecnología blockchain, particularmente los modelos basados ​​en la prueba del trabajo, sacrifica una poderosa alternativa. Con datos distribuidos en una red global de nodos, Blockchain elimina el punto único de falla. Incluso si los nodos individuales están comprometidos, el sistema sigue siendo funcional, proporcionando resiliencia y crisis de puertas de continuidad.

Las tecnologías emergentes de blockchain están revolucionando la seguridad financiera al proporcionar un libro de transacciones y datos inmutables en tiempo real. A diferencia de los sistemas convencionales que se basan en bases de datos fragmentadas y reconciliación manual, BSV Blockchain asegura que cada transacción esté registrada permanentemente e independientemente verificable. Este nivel de transparencia no es solo una ventaja regulatoria, es un cambio fundamental en cómo las instituciones financieras gestionan el riesgo, mejoran el cumplimiento e impulsan la eficiencia operativa.

A medida que los ataques cibernéticos se vuelven más sofisticados, las consecuencias se extienden mucho más allá de los balances corporativos. La confianza del mercado, la estabilidad económica y el comercio global dependen de datos financieros seguros y verificables. Las infracciones financieras no solo exhiben registros confidenciales, sino que crean efectos de dominio que desestabilizan a las empresas, erosionan la confianza del consumidor y aumentan el escrutinio regulatorio. La realidad es que las instituciones financieras continúan operando en sistemas basados ​​en la confianza que pueden ser manipulados, en lugar de en infraestructura diseñadas para seguridad e integridad inherentes.

Durante años, los líderes financieros han lidiado con datos poco confiables y auditorías retrasadas. Las auditorías basadas en blockchain se pueden realizar en tiempo real, lo que permite a las instituciones detectar discrepancias de inmediato en lugar de meses después. Por lo tanto, el fraude se vuelve exponencialmente más difícil de ejecutar cuando cada acción financiera deja un registro rastreable y estampado en el tiempo. Las organizaciones ahora pueden ir más allá de los costosos procesos de verificación de terceros y, en su lugar, confiar en una sola fuente de verdad segura.

Los sistemas tradicionales dependen de la supervisión manual y la reconciliación, que introducen ineficiencias y vulnerabilidades innecesarias. Blockchain proporciona una salvaguardia contra el error humano al garantizar que cada transacción sea criptográfica asegurada y registrada automáticamente. Esto elimina la necesidad de una verificación constante, lo que permite a las instituciones financieras operar con mayor precisión, eficiencia y confiabilidad.

El fraude, el robo de identidad y las adquisiciones de cuentas siguen siendo desafíos persistentes en los servicios financieros y los sistemas tradicionales de verificación de identidad, que dependen de contraseñas y bases de datos centralizadas, son propensas a infracciones frecuentes. Las Contaciones son graves: pérdidas financieras, daño de reputación y un mayor escrutinio regulatorio. Las soluciones de identidad digital basadas en Blockchain sacrifican una alternativa más segura y eficiente, benefician tanto a individuos como instituciones.

Por la gestión de identidad de descentralización, blockchain habilita:

  • Autenticación resistente al fraude, evitando las credenciales robadas y reduciendo el riesgo de acceso no autorizado.
  • Comprobaciones de identidad instantáneos y verificables, lo que permite a las empresas confirmar rápidamente las identidades y venir con regulaciones financieras.
  • Una ruta de auditoría a prueba de manipulación, que garantiza la transparencia y hace delitos financieros como el lavado de dinero para detectar.

La tecnología blockchain elimina la dependencia de sistemas de identidad inseguros e inseguros, lo que brinda a las personas un mayor control sobre sus credenciales al tiempo que permite a las organizaciones mejorar la seguridad y reducir los gastos administrativos.

Blockchain es más que una evolución de la seguridad financiera: es un cambio de paradigma en la forma en que gestionamos la confianza en la era digital. Las instituciones que reconocen y adoptan esta tecnología hoy en día serán las que llevarán al negocio a una nueva era de responsabilidad, resistencia y crecimiento. Las empresas deben ir más allá de los métodos de confianza obsoletos que dependen de supuestos e intermediarios. En cambio, necesitan tecnología que garantice la seguridad y la transparencia en su núcleo. “

Peter Wood, CTO en Spectrum Search

Peter-boquilla

“Cuando miro la fragilidad de los sistemas de pago de hoy, está claro que confiamos en una infraestructura centralizada que es demasiado propensa a puntos de falla individuales. Ahí es donde se voltea blockchain. En lugar de confiar en el tiempo de inactividad del servidor de un sistema Orpion mucho menos probable y la transparencia mucho mayor.

He visto cómo el asentamiento en tiempo real en blockchain puede reducir por completo las intermediarias. No se trata solo de velocidad, se trata de reducir los costos, especialmente a través de las fronteras donde los sistemas tradicionales dependen de capas de verificación y procesamiento. Imagine enviar dinero a alguien en otro país y llega, verificado y final, en segundos. Ese no es un escenario futuro. Eso ya es posible.

Una ventaja subconsada es la capacidad de programación. Con blockchain, los pagos se pueden envolver en lógica, como liberar fondos solo cuando ciertas condiciones están con. Esto no es solo conveniente. Es fundamental para el comercio y la automatización de confianza, que son desbloqueos masivos para los negocios globales.

No creo que Blockchain reemplace cada sistema de pago heredado de la noche a la mañana. Pero sí creo que está sentando las bases para una infraestructura de pagos paralelos, una que sea más resistente, más inclusiva y, francamente, más alineada con la forma en que las economías digitales quieren operar. “

Will Kogan, gerente general de Franklin Parcel

Will-kogan

“El reciente cierre de pagos en línea de M&S sin contacto destaca las vulnerabilidades en los sistemas de pago actuales, particularmente cuando son atacados por ataques cibernéticos. Blockchain presenta una solución prometedora debido a su naturaleza descentralizada, lo que reduce la dependencia de los sistemas centralizados y hace que sea más difícil para los hackers interrumpir todo el sistema.

Sin embargo, es importante reconocer que Blockchain no es una bala de plata. Para que Blockchain reemplace o complementa realmente los sistemas de pago digitales existentes, la escalabilidad, los desafíos regulatorios y la aceptación del consumidor deberán abordarse. Si bien la tecnología es segura, su adopción amplia requeriría requerir cambios significativos en la infraestructura, así como garantizar la compatibilidad con los sistemas actuales utilizados por bancos, comerciantes y consumidores.

Si Blockchain se convirtiera en la norma, podría fundamental cómo abordamos los pagos digitales. Con menos intermediarios involucrados, las transacciones podrían volverse más rápidas, más baratas y más seguras, reduciendo el potencial de fraude y ataques cibernéticos. También podría abrir nuevas posibilidades para los pagos transfronterizos, eliminando la necesidad de múltiples monedas y bancos para manejar las transacciones, simplificando el comercio global.

Sin embargo, el impacto de Blockchain en el mundo probablemente se extendería más allá de los pagos. Su uso en logística, por ejemplo, podría mejorar la transparencia y la eficiencia en el seguimiento de los bienes, asegurando que cada paso de la cadena de suministro sea visible y seguro. Pero para que Blockchain se convierta en la corriente principal, necesitamos un esfuerzo unificado en todas las industrias para resolver los desafíos de escalabilidad, regulación y experiencia del usuario que actualmente lo detienen.

En resumen, mientras que Blockchain sacrifica una solución potencial para mejorar la seguridad de los pagos digitales, todavía estamos de un reemplazo amplio para los sistemas actuales. Es un futuro emocionante, pero requerirá mucho trabajo para que sea una realidad. “

James Camilleri, CEO y cofundador de Fyorin

James-Camiliari.

“Blockchain tiene un gran potencial en este espacio. Su diseño descentralizado a prueba de manipulaciones lo convierte en una perspectiva emocionante para el futuro de los pagos, especialmente a medida que las preocupaciones sobre el fraude y la seguridad cibernética continúan creciendo. Las transacciones.

Por ahora, creo que es vital que los minoristas y las empresas de comercio electrónico adopten un enfoque proactivo, diversificando sus operaciones financieras para proteger contra la interrupción. Tener múltiples proveedores de pagos no solo ayuda a administrar el flujo de efectivo más efectivo, sino que también significa que si un sistema cae, las empresas no se detienen. La resiliencia lo es todo. “

Tom Fairbairn, Ingeniero en el consuelo

Tom-Fairbairn

“”Invertir en la tecnología correcta, como la integración impulsada por eventos, ofrece una solución al facilitar un flujo de información más eficiente. En lugar de sondear constantemente las actualizaciones, los sistemas reaccionan a eventos específicos, como un cliente que inicia un pago. Esto permite un servicio más simplificado, minimizando los tiempos de espera y garantizando una experiencia de usuario perfecta para el cliente.

La tecnología obsoleta simplemente no puede manejar las demandas del panorama financiero moderno. Esto no solo afecta la eficiencia operativa, sino que también dificulta la experiencia del cliente. Los clientes esperan un proceso de pago impecable y se sentirán cada vez más frustrados por cualquier retraso. Las arquitecturas tradicionales pueden ser reveladas rápidamente por el gran volumen de transacciones, lo que lleva a retrasos e interrupciones. “